Desarrollo de potenciales

NOM 035 y empresa: reto y oportunidad.

Se podrá estar de acuerdo o en contra de la NOM 035, se podrá cuestionar su alcance o sus especificaciones, pero lo que todos vemos es que, en la práctica, estamos ante un reto y una oportunidad para las empresas.

La NOM 035 se orienta a la seguridad psicológica dentro de las empresas, y eso incluye a todos los que constituyen el tejido empresarial, a directivos, a trabajadores, en definitiva, a todos los que, de un modo u otro, tienen que ver con la empresa como comunidad humana estratificada y vertebrada por funciones.

Con la NOM 035, la empresa no se considera tanto como unidad microeconómica de producción, sino con eso: una comunidad humana, un grupo de personas, hombres y mujeres, que trabajan en una misma unidad en pro de unos objetivos convergentes. Y, en ese contexto, la norma aparece como un modo de obligar a crear un buen clima de convivencia.

La preocupación de todos, seamos sinceros, es evitar las multas, ese es el reto. Pero hay también un área de oportunidad muy grande. A nadie se le escapa que construir un clima laboral más humano, de mayor calidad, ayuda a reducir los índices de rotación, a aumentar el compromiso laboral y, como consecuencia, a mejorar la productividad. Y ahí retomamos a la unidad microeconómica de producción. La pregunta es cómo conseguir realmente ese clima laboral más humano.

La respuesta es obvia: trabajando en el factor humano de la empresa. Eso no significa trabajar en las personas, sino trabajar en las personas como personas, con sus inquietudes, sus carencias, pero también sus cualidades y, sobre todo, sus potenciales.

Hay muchos medios para trabajar en las personas como personas, pero entre ellos, hay uno que puede resultar el más útil: el coaching humano integral. Un entrenamiento humano personalizado, con un seguimiento de cada miembro de la empresa ayuda al crecimiento del personal, máxime si este entrenamiento se enfoca al desarrollo de sus potenciales y a la mejora de sus relaciones humanas.

Sursum como una opción.

Sursum se presenta como la opción. Aporta la metodología del coaching personal tomando lo mejor de las grandes escuelas, y un programa de crecimiento personal basado en la autorreflexión, el trabajo por objetivos en un plan de vida, la revisión personal, la acción presente: hacer lo que se está haciendo, y un esfuerzo metódico por desarrollar los propios potenciales con una atención especial a las relaciones interpersonales. No sólo ofrece solucionar problemas, sino mejorar, crecer, superarse.

Sursum ofrece formar entrenadores dentro de la empresa, elegidos entre su personal, y convertirlos, son su capacitación y asesoría, en los detonadores de un cambio profundo a través del crecimiento de cada persona.

Hacer crecer al personal de una empresa a través del desarrollo de sus potenciales humanos quizás sea el modo más eficaz de llegar a contar con mejores seres humanos, con un equipo más valioso y con mejores relaciones humanas dentro de la empresa.

Autor: Miguel Carmena

Llena este cuestionario y déjanos conocer tu experiencia.